
periodO del siglO xx
El Arte del siglo XX comienza a inicios de este período, destacándose la vanguardia artística, que avanza hacia la ciencia, la tecnología y otras ramas como la literatura
El arte del Siglo XX se ve fuertemente influenciado por la situación mundial política y social del momento. Es un arte que no escapa a la realidad, sino todo lo contrario, brota de ella, como una forma de catarsis. Luego de la Ilustración, que había creado un sentimiento de confianza en el ser humano, la razón y la ciencia, estos valores entraron en crisis. Las dos guerras mundiales marcan un clima tenso e inestable, lleno de horror y destrucción. La crisis europea y la crisis de la bolsa estadounidense en 1930 impactan en la sociedad creando movimientos artísticos de protesta. Es una época de profundos y acelerados cambios, donde el progreso científico y tecnológico deja avances impensados como el automóvil, el avión, la televisión, la llegada del hombre a la luna, etc. Todo esto provoca un gran impacto en la sociedad y surgen movimientos artísticos como el futurismo. El crecimiento industrial y la vida en las ciudades también dejaron su huella en el arte, por ejemplo en el arte pop. Se pueden distinguir dos grandes movimientos en el siglo XX: Las vanguardias y luego el arte postmoderno.
Música
Artículo principal: Música clásica del siglo XX
En líneas generales se producen principalmente dos tipos de ruptura:
Con la tonalidad y armonía occidentales:
Se abandona la tonalidad como estructura organizativa del discurso, en búsqueda de libertad absoluta para componer. Luego se buscan nuevas formas de organizar el lenguaje musical (como el dodecafonismo) porque esto había generado un caos.
Con el sonido tradicional:
En todo aspecto se buscan nuevos sonidos, desde la experimentación y uso no convencional de los instrumentos existentes, a la creación de nuevos instrumentos acústicos y luego electroacústicos y electrónicos, hasta llegar incluso a generar música desde consolas y aparatos. El silencio pasa a ser música. También se comenzó a hacer música con objetos y otros elementos de la vida cotidiana, ruidos de fábricas, autos, etc. (Futurismo)
Artes visuales
Las principales innovaciones fueron:
Ruptura con la perspectiva en la pintura:
Se abandona esta práctica que reinaba desde el Renacimiento, así como también la intención de realismo o verosimilitud de los objetos pintados.
Arquitectura
Artículo principal: Arquitectura moderna
La arquitectura moderna surge a partir de los cambios sociales y culturales producidos por la revolución industrial Se comienzan a utilizar nuevos materiales en las construcciones y edificios; hierro, hormigón y acero. Empieza un proceso de construcción en altura, desde los edificios industriales hasta llegar a rascacielos. Otro aspecto de la arquitectura en el siglo XX es el abandono de ornamentos en pos de una arquitectura funcional. Algunos de los arquitectos más conocidos fueron Le Corbusier y Walter Gropius (director de la Bauhaus)
Fotografía
La fotografía es el proceso de capturar imágenes y almacenarlas en un material sensible a la luz. Actualmente se utilizan cámaras digitales, por lo que las imágenes son guardadas en la memoria de la misma. Si bien la fotografía se inventó en el siglo XIX , su auge fue en el siglo XX ya que no siempre fue considerada un arte. Lo que posibilitó el debido reconocimiento de la fotografía fue el gran interés por el naturalismo, tendencia que buscaba imitar la realidad con un alto grado de perfección
Artículo principal: Música clásica del siglo XX
En líneas generales se producen principalmente dos tipos de ruptura:
Con la tonalidad y armonía occidentales:
Se abandona la tonalidad como estructura organizativa del discurso, en búsqueda de libertad absoluta para componer. Luego se buscan nuevas formas de organizar el lenguaje musical (como el dodecafonismo) porque esto había generado un caos.
Con el sonido tradicional:
En todo aspecto se buscan nuevos sonidos, desde la experimentación y uso no convencional de los instrumentos existentes, a la creación de nuevos instrumentos acústicos y luego electroacústicos y electrónicos, hasta llegar incluso a generar música desde consolas y aparatos. El silencio pasa a ser música. También se comenzó a hacer música con objetos y otros elementos de la vida cotidiana, ruidos de fábricas, autos, etc. (Futurismo)
Artes visuales
Las principales innovaciones fueron:
Ruptura con la perspectiva en la pintura:
Se abandona esta práctica que reinaba desde el Renacimiento, así como también la intención de realismo o verosimilitud de los objetos pintados.
Arquitectura
Artículo principal: Arquitectura moderna
La arquitectura moderna surge a partir de los cambios sociales y culturales producidos por la revolución industrial Se comienzan a utilizar nuevos materiales en las construcciones y edificios; hierro, hormigón y acero. Empieza un proceso de construcción en altura, desde los edificios industriales hasta llegar a rascacielos. Otro aspecto de la arquitectura en el siglo XX es el abandono de ornamentos en pos de una arquitectura funcional. Algunos de los arquitectos más conocidos fueron Le Corbusier y Walter Gropius (director de la Bauhaus)
Fotografía
La fotografía es el proceso de capturar imágenes y almacenarlas en un material sensible a la luz. Actualmente se utilizan cámaras digitales, por lo que las imágenes son guardadas en la memoria de la misma. Si bien la fotografía se inventó en el siglo XIX , su auge fue en el siglo XX ya que no siempre fue considerada un arte. Lo que posibilitó el debido reconocimiento de la fotografía fue el gran interés por el naturalismo, tendencia que buscaba imitar la realidad con un alto grado de perfección
No hay comentarios:
Publicar un comentario