martes, 15 de junio de 2010

aparatOs de almacenamientO Y reproducciOn del sonidO


lOs reproductOres del sonidO:son aparatos mecanicos electricos o digitales cOn lOs que se lOgran las vibraciOnes almacenadas Y transmitidas comO televicOnes radiO tOcadiscos Y magnetofonOs

el telegrafO;El telégrafo es un dispositivo de telecomunicación destinado a la transmisión de señales a distancia. El de más amplio uso a lo largo del tiempo ha sido el telégrafo eléctrico, aunque también se han utilizado telégrafos ópticos de diferentes formas y modalidades funcionales

el fonOgrafO:El fonógrafo fue el dispositivo más común para reproducir sonidos grabados desde la década de 187O hasta la década de 188O

el magnetofonO:es un tipo de magnetofón y como tal permite la grabación y reproducción de sonidos siendo el soporte la cinta magnética de audio
Utilizado para el registro del sonido, el magnetofón de bobina abierta corresponde con un sistema de grabación magnética, bien sea
analógica ó bien digital

el cine: cine (abreviatura de cinematógrafo), también llamado cinematografía, es la técnica que consiste en proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo o película). La palabra cine designa también las salas teatros en los cuales se proyectan las películas

la electronica Y la digitalazaciOn:La señal transducida de la imagen contiene la información de ésta, pero como hemos visto, es necesario, para su recomposición, que haya un perfecto sincronismo entre la deflexión de exploración y la deflexión en la representación.
La exploración de una imagen se realiza mediante su descomposición, primero en fotogramas a los que se llaman cuadros y luego en líneas, leyendo cada cuadro. Para determinar el número de cuadros necesarios para que se pueda recomponer una imagen en movimiento así como el número de líneas para obtener una óptima calidad en la reproducción y la óptima percepción del color (en la TV en color) se realizaron numerosos estudios empíricos y científicos del ojo humano y su forma de percibir. Se obtuvo que el número de cuadros debía de ser al menos de 24 al segundo (luego se emplearon por otras razones 25 y 30) y que el número de líneas debía de ser superior a las 3OO

No hay comentarios:

Publicar un comentario