martes, 15 de junio de 2010

funcionamientO basicO de lOs diferentes aparatOs de audiO Y sopOrtes que existen






el telegrafO:El telégrafo es un dispositivo de telecomunicación destinado a la transmisión de señales a distancia. El de más amplio uso a lo largo del tiempo ha sido el telégrafo eléctrico, aunque también se han utilizado telégrafos ópticosde diferentes formas y modalidades funcionales



el microfonO:El micrófono es un transductor electroacústico Su función es la de transformar (traducir) las vibraciones debidas a la presión acústica ejercida sobre su cápsula por las ondas sonoras en energía eléctrica o grabar sonidos de cualquier lugar o elemento






altOparlante:Dispositivo destinado a la conversión de ondas eléctricas en energía mecánica y de mecánica en acústica. Es por tanto la puerta por donde sale el sonido al exterior desde los aparatos que posibilitaron su amplificación su transmisión por medios telefónicos o radioeléctricos o su tratamiento







el telefonO:El teléfono es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas por medio de señales eléctricas a distancia. Muy parecido al teletrófono.
Durante mucho tiempo Alexander Graham Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto con Elisha Gray. Sin embargo Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de Estados Unidos aprobó la resolución 269, por la que se reconocía que el inventor del teléfono había sido Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Alexander Graham Bell. En 1871 Meucci sólo pudo, por dificultades económicas, presentar una breve descripción de su invento, pero no formalizar la patente ante la Oficina de Patentes de Estados Unidos












fotOgrafia:es el proceso de capturar imágenes y almacenarlas en un medio de material sensible a la luz, basándose en el principio de la cámara oscura, con la cual se consigue proyectar una imagen captada por un pequeño agujero sobre una superficie, de tal forma que el tamaño de la imagen queda reducido y aumentada su nitidez. Para almacenar esta imagen, las cámaras fotográficas utilizaban hasta hace algunos años exclusivamente la película sensible, mientras que en la actualidad se emplean, casi siempre, sensores CCD y CMOS y memorias digitales; es la nueva fotografía digital







celula fotO electrica:Una célula fotoeléctrica, también llamada célula, fotocélula o celda fotovoltaica, es un dispositivo electrónico que permite transformar la energía luminosa fotones en energía eléctrica electrones mediante el efecto fotovoltaico























el transitOr


El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor que cumple funciones de amplificador oscilador, conmutador o rectificador. El término "transistor" es la contracción en inglés de transfer resistor ("resistencia de transferencia"). Actualmente se los encuentra prácticamente en todos los aparatos domésticos de uso diario: radios, televisores, grabadoras, reproductores de audio y video, hornos de microondas, lavadoras, automóviles, equipos de refrigeración, alarmas, relojes de cuarzo, computadoras, calculadoras, impresoras, lámparas fluorescentes, equipos de rayos X, tomógrafos, ecógrafos, reproductores mp3, teléfonos móviles, etc.

el triodO


Se denomina triodo a la válvula termoiónica de tres electrodos.
El primero es el cátodo, que al calentarse produce electrones El segundo es el ánodo o placa, que está cargado positivamente y, por tanto, atrae a los electrones. El tercero es la rejilla que se sitúa entre el cátodo y el ánodo.
La tensión aplicada a la rejilla hace que el flujo de electrones desde el cátodo al ánodo sea mayor o menor. Esto es muy interesante pues aplicando una señal de muy débil intensidad entre cátodo y rejilla podemos conseguir que la variación del flujo de electrones entre éste y el ánodo sea muy grande. Es decir, con una pequeña tensión controlamos una gran corriente. A ese fenómeno se le llama amplificación. Por eso, el triodo es un amplificador
También puede utilizarse para más funciones tales como rectificador o como puertas que dejan pasar la corriente o no (on-off) y que son la base de la electrónica digital, pero su función más importante es la de amplificar

e fonografO


El fonógrafo fue el dispositivo más común para reproducir sonidos grabados desde la década de 1870 hasta la década de 1880 La primera invención conocida de un dispositivo capaz de grabar una vibración sonora fue el "fonoautógrafo", inventado por el francés Édouard-Léon Scott de Martinville y patentado el 25 de marzo de 1857. Podía transcribir una vibración sonora a un medio visible, pero no tenía un modo de ser reproducido después. El aparato consistía en un cuerno o un barril que recogía las ondas hacia una membrana a la que estaba atado una cerda. Cuando llegaba la onda, ésta vibraba y se movía y la vibración sonora podía grabarse en un medio visible. Inicialmente, el fonoautógrafo grababa en un cristal ahumado. Una versión posterior usaba un papel también ahumado enrollado en un tambor o cilindro. Otra versión dibujaba una línea representando la vibración sonora en un rollo de papel. El fonoautógrafo era considerado como una curiosidad de laboratorio para el estudio de la acústica. Era usado para determinar la frecuencia de un tono musical y para estudiar el sonido y el habla. No se entendió hasta después del desarrollo del fonógrafo ya que la onda grabada por el fonoautógrafo era de hecho una grabación del sonido que sólo necesitaba un medio de reproducción adecuado para sonar.

aparatOs de almacenamientO Y reproducciOn del sonidO


lOs reproductOres del sonidO:son aparatos mecanicos electricos o digitales cOn lOs que se lOgran las vibraciOnes almacenadas Y transmitidas comO televicOnes radiO tOcadiscos Y magnetofonOs

el telegrafO;El telégrafo es un dispositivo de telecomunicación destinado a la transmisión de señales a distancia. El de más amplio uso a lo largo del tiempo ha sido el telégrafo eléctrico, aunque también se han utilizado telégrafos ópticos de diferentes formas y modalidades funcionales

el fonOgrafO:El fonógrafo fue el dispositivo más común para reproducir sonidos grabados desde la década de 187O hasta la década de 188O

el magnetofonO:es un tipo de magnetofón y como tal permite la grabación y reproducción de sonidos siendo el soporte la cinta magnética de audio
Utilizado para el registro del sonido, el magnetofón de bobina abierta corresponde con un sistema de grabación magnética, bien sea
analógica ó bien digital

el cine: cine (abreviatura de cinematógrafo), también llamado cinematografía, es la técnica que consiste en proyectar fotogramas de forma rápida y sucesiva para crear la impresión de movimiento, mostrando algún vídeo o película). La palabra cine designa también las salas teatros en los cuales se proyectan las películas

la electronica Y la digitalazaciOn:La señal transducida de la imagen contiene la información de ésta, pero como hemos visto, es necesario, para su recomposición, que haya un perfecto sincronismo entre la deflexión de exploración y la deflexión en la representación.
La exploración de una imagen se realiza mediante su descomposición, primero en fotogramas a los que se llaman cuadros y luego en líneas, leyendo cada cuadro. Para determinar el número de cuadros necesarios para que se pueda recomponer una imagen en movimiento así como el número de líneas para obtener una óptima calidad en la reproducción y la óptima percepción del color (en la TV en color) se realizaron numerosos estudios empíricos y científicos del ojo humano y su forma de percibir. Se obtuvo que el número de cuadros debía de ser al menos de 24 al segundo (luego se emplearon por otras razones 25 y 30) y que el número de líneas debía de ser superior a las 3OO

mediOs de almacenamientO del sonidO


Las unidades de almacenamiento son aquellos dispositivos, ya sea internos o externos, donde se guardan físicamente archivos. A estas unidades tangibles, debemos agregarles las herramientas de almacenamiento que nos brinda la web.Los nuevos medios están compuestos por tres elementos principales: el contenido (el material enviado), el código (la operacionalidad, la funcionalidad, lo que permite hacer cosas) y las comunicaciones (el transporte del contenido de un punto a otro).(1)La tendencia general de todos los dispositivos de almacenamiento masivo de información se dirige, por un lado, al incremento continuo de la capacidad y, por otro, a obtener dispositivos más rápidos, más económicos, de menor tamaño y más fiables que los que están disponibles en la actualidad. Estos dispositivos son el sustituto de los estantes que encontramos en los largos pasillos de una biblioteca. algunas unidades de almacenamiento que se fueron generando con el paso del tiempo: SELECTRÓN, MEMORIA DE TAMBOR, CINTA PERFORADA, CINTA MAGNÉTICA, TARJETA PERFORADA, DISQUETE, LASERDISC, DISCO DURO, IBM 305 RAMAC

blOque 5 sonidO musica Y tecnolOgia


la musica es un arte temporal existe mientras vibra de tal modO que gran parte del universO sonorO de la antiguedad Y muchas otras culturas se perdio porque sus registros nO pudierOn conservarse es quiza la causa por la cual la histOria documentada de la musica occidental comienza a partir de la edad media cuando se crearon simbolos para escribirla

gracias a la partitura, hoy podemos disfrutar de importantes obras musicales del renacimiento el barrocO el clasicO Y otrOs estilOs impOrtantes que se desarrollarOn hace siglOs